-
Los Obreros de la Viña
por Pedro Rufián Mesa La Parábola de los Obreros de la Vina se encuentra en el Evangelio de Mateo 20:1-16: “Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Saliendo cerca de la hora…
-
¿Qué causa la guerra?
Apareció por primera vez publicado por GCI Weekly Update on July 23, 2014 under From the President Queridos hermanos en Cristo: Estoy seguro que habéis oído que se dice que la mayoría de las guerras han sido causadas por la religión. Esta afirmación se ha repetido tan a menudo que pocos cuestionan su validez. Pero incluso una investigación superficial muestra que no es verdad. Por ejemplo, un investigador evaluó una lista de guerras publicada en Wikipedia y encontró que solo 14 de las 126 guerras en la lista empezaron por razones religiosas. Otro examinó los crímenes horribles perpetrados por dictadores durante…
-
La sorprendente reparación de conexión online
por Pedro Rufián Mesa Vivimos en la era de la cibernética, la informática y la conexión móvil continua. Estamos lejos de cuando tenías que pedir una conferencia a una telefonista en una centralita, o después ir al bar o la gavina telefónica más cercana para hacer una llamada. ¿Significa esto que tene-mos mejor comunicación que nunca antes? Yo tengo mis dudas. ¿Qué viene a…
-
Nuestra verdadera identidad
Nuestra Identidad Publicado por GCI Weekly Update el 9 de Julio, 2014 en From the President Queridos hermanos y hermanas en Cristo: Es incontable el número de veces que he escuchado la frase: “Estoy encontrándome a mí mismo” o “Estoy buscando mi verdadero yo”. Esta búsqueda de la identidad de uno parece que empieza en los años de adolescencia y continua en la jubilación. Supongo que este viaje de descubrimiento propio se remonta a los días de Adán y Eva, en el jardín del Edén, donde la humanidad perdió de vista lo que cada ser humano es con relación a Dios. La historia que se encuentra el tercer capítulo de Génesis…
-
La parábola de las minas
por Pedro Rufián Mesa La parábola de las minas, dada por Jesucristo se encuentra en el Nuevo Testamento, en el Evangelio de Lucas, capítulo 19, versículos 11 al 27 y dice lo siguiente: “Oyendo ellos estas cosas, prosiguió Jesús y dijo una parábola, por cuanto estaba cerca de Jerusalén, y ellos pensaban que el reino de Dios se manifestaría inmediatamente. Dijo, pues: Un hombre noble se fue…
-
Una señal para siempre
Este artículo, que fue publicado por primera vez en la revista Odyssey, se encuentra en la página Web de la GCI en www.gci.org/co/1209/signforever. Las señales son importantes. Difícilmente podríamos vivir sin ellas. Tenemos señales de tráfico, para identificar mercados, indicar peligros como venenos, radiación, gases inflamables o cables de alto voltaje, para encontrar destinos geográficos, o simplemente para indicar direcciones en los aeropuertos o estadios de fútbol. Las señales eran importantes también en el mundo antiguo, incluyendo la antigua nación de Israel. El Dios de Israel le dio señales a su pueblo y las usaron para su beneficio. Por supuesto, una de las más notables fue el arco iris después…
-
¿Qué es el infierno?
Joseph Tkach Buscando una emisora en la radio de mi automóvil, cuando estaba para marchar a mi trabajo, sintonicé el programa de radio de J. Vernon McGee justo cuando decía: “No digas que un Dios amoroso te va a enviar al infierno. No es así. Lo que te va a enviar al infierno es que eres un pecador y no quieres admitirlo”. C.S. Lewis Me encantan las afirmaciones de una línea. He aquí otra…
-
La naturaleza de la gracia Parte 2: Nuestra respuesta
por Doctor Gary Deddo En la primera parte consideramos la naturaleza de la gracia y vimos que es una expression del propio ser de Dios como lo vemos en Jesucristo. Ahora vamos a considerar la connexion entre la gracia y la obediencia, que es nuestra respuesta a la bondad de Dios gratuitamente dada. ¿Porqué la ley o cualquier otro mandamiento? Dado lo que hemos visto sobre la gracia, entonces ¿cómo consideramos…
-
La naturaleza de la gracia, Parte 1
por el Dr. Gary Deddo Una preocupación legítima Algunas veces la inquietud de aquellos que se preocupan con extender “demasiada gracia” puede ser legítima. Lamentablemente, algunas personas enseñan que al ser salvos por gracia, no por obras, no importa como vivamos. Para ellos la gracia significa sin obligaciones, ni reglas o un tipo determinado de relación. Este punto de vista errado considera la gracia como una entrada libre,…
-
La satisfacción que buscamos
_________________________________________________________________________________________ Si deseas leer o escuchar más sobre otros temas pincha sobre uno de los siguientes dos listados: * LISTADO COMPLETO DE ENTRADAS-ARTÍCULOS POR TITULO * LISTADO DE MENSAJES DE AUDIO EN ESTA WEB LISTO PARA ESCUCHAR