• YHWH: el nombre de Dios

    Cuándo Dios llamó a Moisés al arbusto ardiente que no se consumía, diciéndole que librara a los israelitas de la esclavitud en Egipto, Moisés preguntó: “Supongamos que me presento ante los israelitas y les digo: El Dios de vuestros antepasados me ha enviado a vosotros. ¿Qué les respondo si me preguntan: ¿Y cómo se llama?” (Éx 3:13). Dios le contestó a Moisés, “YO SOY EL QUE SOY” (v. 14). La palabra hebrea para “Yo soy” es ehyeh, que viene del verbo ‘ser.’ También puede traducirse como “Yo seré.” Además Dios le dijo a Moisés: “Diles esto a los israelitas: EL SEÑOR, el Dios de vuestros antepasados (…) me ha enviado a…

  • El antropomorfismo

    (Del griego antropos: ‘humano’ y morfe: ‘forma’) La atribución de una cualidad humana a Dios, tal como ‘ojos’, ‘manos’, o ‘brazos’” (El diccionario de Westminster de términos  teológicos, p. 13). Pasajes bíblicos que describen a Dios con: un cuerpo (Fil 3:21), una cabeza y cabello (Ap 1:14), una cara (Gn 32:30; Ex 33:23; Ap 1:16), ojos y orejas (Dt 11:12; Sal 34:15; Ap 1:14, una nariz y sus ventanas (Gen. 8:21; Éx 15:8), labios (Job 11:5), una voz (Sal 68:33; Ap 1:15), una lengua y aliento (Is 30:27-28), brazos, manos y dedos (Sal 44:2-3; 89:13; Heb 1:3; 2Cr 18:18;    Ex 31:18; Dt 9:10; Sal 8:3; Ap 1:16), hombros (Is 9:6), un…

  • ¿Cómo se muestra Dios a sí mismo?

    Imagínate, por un momento, que eres Dios.  Tú creaste todas las cosas; incluyendo a los seres humanos. Los hiciste a tu propia imagen (Génesis 1:26-27) y deseas que se relacionen contigo de una forma especial. ¿No te darías a conocer a esos seres humanos que tu mismo has creado? ¿No les dirías lo que esperas de ellos? ¿No les dirías como podrían llegar a tener la relación que deseas tener con ellos? Las personas que creen que no se puede llegar a conocer a Dios asumen que Dios, por alguna razón, se esconde a sí mismo de su creación. Pero Dios sí se muestra a sí mismo: a través de…

  • En busca de Dios

    Los seres humanos siempre se han planteado preguntas semejantes a estas: “¿Cómo vinimos acá?” y “¿Qué debemos estar haciendo?”. La búsqueda de respuestas los llevó inevitablemente a temas fundamentales tales como si Dios existe y cómo es Dios. En diferentes maneras enmarcaron las ideas que fueron formulando. A través de la historia, las personas construyen sus conceptos religiosos sobre sus deseos de entender los orígenes humanos y el propósito de la vida. En sus propias maneras, querían hacer contacto y relacionarse con la Fuente de la vida humana; y, presumiblemente, la Autoridad sobre el destino humano. Desafortunadamente, la inhabilidad humana de entender la realidad espiritual perfectamente se prestó al desacuerdo…

  • Introducción

    Si le pudieras hacer una pregunta a Dios… Si le pudieras hacer una pregunta a Dios, ¿cuál sería? Quizás le harías una pregunta importante: ¿Cuál es el propósito de Dios para mí? O, ¿qué me va a suceder después de morir? O quizás, ¿por qué Dios deja que las personas sufran? Por otro lado podrías hacer una pregunta que parece menor pero que todavía te deja perplejo: ¿A dónde se fue mi perrito cuando se escapó y yo tenía 10 años? ¿Cómo habría sido mi vida si me hubiera casado con mi novia anterior? ¿Por qué Dios hizo el cielo azul? Pero quizás desees hacerle preguntas a Dios acerca de Él mismo:…

  • Dios es…

    INTRODUCCIÓN Si le pudieras hacer una pregunta CAPÍTULO UNO En busca de Dios CAPÍTULO DOS Cómo se muestra Dios a sí mismo Antropomorfismo YHWH: El nombre de Dios ¿Qué significa “a imagen de Dios”? CAPÍTULO TRES El Señor nuestro Dios, el Señor uno es CAPÍTULO CUATRO Dios revelado en Jesucristo CAPÍTULO CINCO Uno en tres y tres en uno CAPÍTULO SEIS Llamados a tener relación con Dios Si deseas leer o escuchar más sobre otros temas pincha sobre uno de los siguientes dos listados:  * LISTADO COMPLETO DE ENTRADAS-ARTÍCULOS POR TITULO * LISTADO DE MENSAJES DE AUDIO EN ESTA WEB LISTO PARA ESCUCHAR

  • El Dios que te ama

                                                                                                 Por Michael Morrison Como cristianos, nuestra creencia religiosa más básica es que Dios existe. Con la palabra en mayúscula “Dios”, nos referimos al Dios descrito en la Biblia: un ser espiritual bueno y poderoso que creó todas las cosas, que se preocupa por lo que hacemos, que tiene parte en nuestras vidas, y que nos ofrece una eternidad con su bondad. Los seres humanos…

  • Los Diez Mandamientos NO son la base del Amor

      La Palabra de Dios es como es, la aceptamos o no. No es para que el ser humano la ande modificando, sino para que aprenda y se guíe por ella y saque conclusiones de toda. Sin duda que para apreciar que los Diez Mandamientos son sólo una porción muy limitada de la voluntad de Dios para el ser humano, en un tiempo concreto, para un pueblo concreto, tenemos que estudiar como Cristo vino a magnificar la ley y algo que es fundamental, reconocer que los Diez Mandamientos no son la base del amor, sino el amor la base de los 10 mandamientos. También es de importancia que notemos que…

  • El Padre pródigo, el hijo que regresa y el que no deseaba entrar

                                                                                           por Pedro Rufián Mesa Entre las parábolas más conocidas de Jesús está la llamada del hijo pródigo. Vamos a considerar la misma, deteniéndonos especialmente en el amor del Padre por el hijo mientras está fuera de casa, cuando regresa arrepentido y por el que está en casa también. La parábola se encuentra en Lucas 15:11-32.  Algunos la han llamado la parábola del padre pródigo, por la forma…

  • Una maravillosa transformación por la gracia de Dios

    Transformados por Cristo  La historia incluye dolor y gozo. Cuando hace más de veinte años  Dios guió a nuestro ministerio a embarcase en una profunda transformación teológica, miles de miembros dejaron nuestra comunión, mientras que los demás se regocijaron con un ardor renovado por su Señor y Salvador Jesucristo, y por supuesto lo siguen haciendo hoy. Una breve historia de nuestro peregrinaje Al principio de los años 1930, Herbert Armstrong empezó un ministerio que eventualmente se convirtió en una demoninación. Él tenía muchas doctrinas inusuales. Las enseñó de una forma tan entusiasta que más de 100.000 personas asistían a los servicios semanales.  Después de su muerte en 1986, los líderes…