• LA PAZ: EL REGALO DE DIOS EN CRISTO

    El anuncio de los ángeles de la venida del Hijo en la carne no puede ser más contundente: “Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor  (El Mesías, el Ungido de Dios). Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con…

  • Entremos en el descanso de Dios

    Una vez que vino Cristo, la ley del Sinaí ya no es el tutor del pueblo de Dios (Gálatas 3:24-25). Nuestro tutor es Cristo, quien nos enseña mediante el Espíritu Santo (Juan 14:26). No estamos bajo la ley del Sinaí (1 Corintios 9:20-21). Estamos bajo la ley de Cristo (1 Juan 3:21-24). Aun, el Espíritu usa la ley de Moisés como una de las maneras en que nos instruye. Es importante entender esto. Es correcto decir que los cristianos no están bajo la ley de Moisés: Pablo aclara eso en pasajes como Romanos 7:6 y 1 Corintios 9:20. No obstante, también es correcto decir que los cristianos cumplen con la…

  • La ley y la promesa

    En los dos primeros capítulos, hemos visto que Jesús ordena a sus discípulos a amarse los unos a los otros, que el día que los cristianos apartan para adorar no determina el grado de conversión, y que los cristianos no deben condenarse mutuamente por los días que escojan para congregarse. También hemos visto que es de sabios seguir el ejemplo de los de Berea cuando nos exponen nuevas ideas. En el capítulo veremos las enseñanzas del apóstol Pablo sobre la ley dada en el Sinaí. Sabemos que la ley es «santa, justa y buena» (Romanos 7:12). Y sabemos que los Diez Mandamientos reflejan el amor de Dios. Sin embargo, por…

  • Nuevos enfoques

    En el capítulo uno comentamos sobre dos valores importantes que guían las políticas de la iglesia en lo que respecta a los días de adoración: 1) Todos nuestros miembros son importantes, y 2) Jesús nos manda amarnos los unos a los otros. Estos principios nos han llevado a una política que permite a cada congregación desarrollar, según sus necesidades particulares, su propio calendario anual para días de adoración siguiendo ciertas pautas que da la iglesia. Siguiendo las instrucciones de Pablo sobre cómo manejar las diferencias en asuntos que conciernen a la forma de adoración, enseñamos a nuestros miembros a no despreciar ni condenar a otros por causa del día que…

  • Amarnos los unos a los otros

    Dos de los valores fundamentales que guían a  la Comunión Internacional de la Gracia son: 1) Todos los miembros son importantes. 2) Jesús nos ordena amarnos los unos a los otros. Puesto que todos pertenecemos a Jesucristo, cada miembro es importante para la iglesia. Sabemos que Jesús ama a cada miembro de su cuerpo. Cuida de nosotros, se ocupa de las ovejas de su rebaño. Es por esto que la iglesia, como cuerpo de Cristo, desea pastorear a sus miembros en amor, sabiendo que eso es lo que le agrada a Jesús. Amaos los unos a los otros Jesús no solo nos ama, Él nos dice que si de veras…

  • Llamados a tener relación con Dios

    El pecado ha creado una barrera entre nosotros y Dios, una que no podemos saltar por nosotros mismos. Pero la brecha se ha sanado. Jesús probó la muerte por nosotros (Hebreos 2:9). Con el “fin de llevar a muchos hijos a la gloria” (v. 10) En el primer capítulo tratamos de plantear una pregunta que captara exactamente lo que los seres  humanos desean saber sobre Dios. ¿Qué pregunta le haríamos a Dios, si tuviéramos la oportunidad? A nuestra titubeante pregunta: “¿Quién eres?”, el Dios imponente, creador y gobernante del cosmos responde claramente y sin ambages: “YO SOY EL QUE SOY” (Éx 3:14). Dios se nos declara en su creación (Sal…

  • Uno en tres y tres en Uno

    La Biblia muestra que Dios es uno y sólo uno, aunque también es Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Lo creemos aunque no es simple o fácil de explicar. Lo creemos porque la Biblia lo revela. Como hemos visto, la Biblia nunca cede al hecho de que Dios es uno. La encarnación y obra de Jesús presentaron un mayor alcance para la comprensión de que Dios es uno. El Nuevo Testamento testifica que Jesús es Dios y que el Padre es Dios. Hay más de una Persona en el único Dios. El Nuevo Testamento, como veremos, también presenta al Espíritu Santo como divino y eterno. Siempre que digamos que el Espíritu…

  • Dios se mostró en Jesucristo

    Dios se manifestó al hombre por medio de su Hijo, Jesucristo, quien “es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que Él es”  (Hebreos 1:3) La Biblia enseña que Dios es uno. No hay dos Dioses, o tres, o mil. El cristianismo es una religión monoteísta. Por eso fue que la venida de Jesucristo despertó una reacción tan fuerte en la sociedad de su época. “Es motivo de tropiezo para los judíos…” Dios se manifestó al hombre por medio de su Hijo, Jesucristo, quien “es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que Él es” (Heb 1:3). Jesús se dirigió…

  • «El Señor nuestro Dios, el Señor uno es»

    Dios se reveló a sí mismo no únicamente como el más grande de todos los dioses, sino como el único Dios verdadero: “Yo soy el Señor, y no hay otro; fuera de mí no hay ningún Dios” El judaísmo, el cristianismo y el islamismo,  estas tres grandes religiones miran a Abraham como su padre. Abraham era diferente a otros en su tiempo en un aspecto vital: Adoraba únicamente a un Dios, el verdadero Dios. El monoteísmo, la creencia de que existe un solo Dios, marca el punto de partida de la verdadera religión. Abraham adoró al Único Dios Verdadero. Abraham no nació en una sociedad monoteísta. Siglos después, Dios le…

  • ¿Qué significa «a imagen y semejanza de Dios»?

    Génesis 1:26 cita a Dios diciendo: “Hagamos al ser humano a nuestra imagen y semejanza. Que tenga dominio sobre los peces del mar, y sobre las aves del cielo; sobre los animales domésticos sobre los animales salvajes, y sobre todos los reptiles que se arrastran por el suelo”. El versículo 27 nos dice que Dios cumplió con su intención: “Y Dios creó al ser humano a su imagen; lo creó a imagen de Dios. Hombre y mujer los creó”. Génesis 5:1 añade, “Cuando Dios creó al ser humano, lo hizo a semejanza de Dios mismo”. ¿Qué debemos entender cuando Dios nos dice que nos ha hecho a su imagen y…